Nacionales

Papa Leo XIV: Mensaje de apoyo de Robert Prevost en 2023 a los afectados por las inundaciones en el norte de Perú | Último | PERÚ

La conexión con Perú de ahora Papa Leo XIV Robert Prevost Martínez es innegable. Con más de 40 años de presencia en el país, este ilustre líder religioso ha dedicado gran parte de su vida al servicio de la comunidad. Durante su tiempo en el cargo, se desempeñó como obispo de Chiclayo y, según el registro del Reniec, posee un documento de identidad nacional (DNI) vigente que lo convierte casi en un peruano más.

En uno de sus últimos mensajes dirigidos a los ciudadanos de Perú, el monseñor Prevost solicitó apoyo incondicional para las personas afectadas por las torrenciales lluvias que azotaron el norte del país en 2023. Este clamor fue compartido antes de su partida del Vaticano, justo cuando recibió la llamada de Papa Francisco.

En un mensaje conmovedor, Prevost expresó: «Este es uno de mis últimos mensajes que te enviaré desde la diócesis de Chiclayo antes de mi próximo cambio. Estoy actualmente en Íllimo, uno de los pueblos que ha sufrido daños severos debido a las inundaciones y las intensas lluvias». A sus 69 años, este líder ha vivido más de la mitad de su vida en el Perú, abrazando su cultura y su gente.

Prevost continuó con su apelo a la generosidad pública señalando: «Hay muchas aldeas en la diócesis de Chiclayo y en toda la región norte que han sido gravemente afectadas. Por eso lanzamos esta campaña en favor de todas las víctimas. Les pedimos que nos brinden su apoyo, necesitamos todo lo que puedan ofrecer» mientras la grabación muestra las devastadoras imágenes de inundaciones, evidenciando su compromiso por ayudar a los más necesitados.

Leer también: La conferencia episcopal peruana relata las experiencias del nuevo Papa, Leo XIV, en nuestro país.

Asimismo, en su mensaje, Prevost detalla que los recursos recaudados serán utilizados para visitar diferentes comunidades afectadas, con la intención de «estrechar la mano, aunque sea un poco, a aquellos que padecen». Su gesto de solidaridad resuena como un acto de amor genuino hacia las comunidades que enfrenta dificultades y, sin duda, deja un legado significativo entre los peruanos que ha servido a lo largo de su vida.