La delegación nacional, integrada por deportistas de alto rendimiento, cerró su participación en el quinto lugar por equipos del torneo, celebrado con éxito en las instalaciones de la Videna de Lima.
El atletismo peruano reafirmó su ascenso en la región al culminar el Campeonato Sudamericano Sub 20 con una actuación histórica, cosechando once medallas, cinco clasificaciones al Mundial U20 de Oregón 2026 y cinco récords nacionales.
La delegación, integrada por figuras de alto rendimiento, ocupó el quinto lugar por equipos en el torneo, que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en la Videna de Lima, ganándose el reconocimiento y el aplauso del país.
Bravo lidera la jornada de cierre
El último día de competencias estuvo marcado por el triunfo del joven arequipeño Giancarlo Bravo16 años, que ganó la medalla de oro en la prueba masculina de 800 metros lisos. Bravo ganó con tiempo de 1 minuto, 50 segundos y 86 centésimas, superando al brasileño Carlos Lara (1:51.64) y al guayano Javon Roberts (1:51.98).
«Muy feliz de haber representado al Perú y de ganar la medalla de oro. Es mi tercera medalla sudamericana. Ahora sigo preparándome para los Juegos Bolivarianos y estoy seguro de que clasificaré al Mundial de Oregón”, dijo Bravo.
Balance de medallas y clasificación por equipos
La delegación nacional culminó su participación con un total de 11 medallas, divididas en tres de oro, cinco de plata y tres de bronce. Con este resultado, la selección peruana se ubicó en el quinto lugar de la clasificación general por equipos, sumando 138 puntos (65 en mujeres y 73 en hombres). Brasil surgió como el ganador del concurso con una puntuación neta de 398.
Récords nacionales y cuotas mundialistas
Cinco deportistas peruanos aseguraron su clasificación al Mundial Sub 20 de Oregón 2026: Kimberly Flores (lanzamiento de jabalina), Jose Ccoscco (5 mil metros de marcha atlética masculina), mariano fiol (100 metros masculinos), Cayetana Chirinos (100 metros mujeres) y Lourdes Vega (5 mil metros marcha atlética damas).
Además, se establecieron cinco nuevas marcas nacionales:
- Mariano Fiol: 100 metros con 10s46c.
- Cayetana Chirinos: 100 metros con 11s75c.
- José Ccoscco: Marcha atlética de 5 mil metros con 20min12s69c.
- Kimberly Flores: lanzamiento de jabalina con 50m01c.
- Posta 4×100 damas: El equipo integrado por Catalina Yzaga, Cayetana Chirinos, Mafer Fernández y Romina Fiol registró 46.78c.
En el torneo participaron un total de 299 deportistas de 12 países de la región, destacando la presencia de las principales figuras de la categoría. La preparación de los deportistas ahora está enfocada a futuras competencias internacionales como los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.
El medallero peruano
| Medalla | Atleta | Prueba |
| Oro | Kimberly Flores | lanzamiento de jabalina |
| Oro | Rut Aguilar | 5000 metros planos |
| Oro | Giancarlo Bravo | 800 metros planos |
| Plata | Jose Ccoscco | 5000 metros de marcha |
| Plata | Eduardo Márquez | 1500 metros planos |
| Plata | luis fosa | Lanzamiento de disco |
| Plata | estrella roja | 5000 metros de marcha |
| Plata | Eduardo Márquez | 3000 metros planos |
| Bronce | mariano fiol | carrera de 100 metros |
| Bronce | Flores agrias | 5000 metros planos |
| Bronce | Brayan Huanca | 5000 metros planos |