El equipo nacional ganó una medalla de oro y bronce en Bodyboard Junior por la Copa Centenario Rázuri.
El equipo nacional de surf de Perú, conocido por su dedicación y talento, ha alcanzado un hito significativo al ganar sus primeras medallas en un prestigioso campeonato sudamericano: la Copa Centenario Rázuri 2025. Este emocionante evento se lleva a cabo en las impresionantes olas de Chicama, La Libertad, un lugar que es famoso en todo el mundo por sus largas y poderosas olas. La organización del campeonato es responsabilidad de la Federación Nacional de Table de Deportes (Fenta), que cuenta con el respaldo del Instituto Peruano de Deportes (IPD), lo que realza aún más la importancia de esta competencia para los surfistas locales.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la actuación sobresaliente de Cristóbal Dávila, quien se adueñó de la medalla de oro en la categoría de Bodyboard Junior. Con una destacada puntuación de 13.00 puntos, dejó atrás a competidores de gran calibre, incluyendo al chileno Christopher Tobar, quien se quedó con la medalla de plata, y al argentino Bautista Libo, que completó el podio en tercer lugar. La victoria de Dávila no solo resalta su habilidad y esfuerzo, sino también la creciente calidad del surf peruano en la escena internacional.
En la categoría feminina, la competencia fue igualmente intensa. La medalla de oro fue para la argentina Isabella Assmann, quien mostró una ejecución impecable en sus olas, asegurando su victoria. La chilena Emiliana Gonzales se quedó con el segundo puesto, seguido de cerca por la peruana Hannah Saavedra, quien se llevó a casa la medalla de bronce. La presencia de estas talentosas surfistas no solo eleva la competencia, sino que también inspira a futuras generaciones de mujeres en el deporte.
Chicama Beach, famosa por su longitud de casi 4 kilómetros de olas perfectas, también será testigo de las competencias de Longboard, donde los atletas Piccolo Clemente y María Fernanda Reyes están listos para mostrar su destreza. Cabe destacar que Clemente y Reyes recientemente conquistaron la medalla de bronce en el Campeonato ISA World Longboard, lo que añade una expectativa adicional a sus actuaciones en este evento.
En otras categorías, la modalidad de surf Open Supp contará con la participación de Vania Torres y Tamil Martino, quienes están ansiosos por demostrar su habilidad sobre las olas. En la carrera abierta, Perú estará representado por un sólido equipo que incluye a Giannisa Vecco, Camila Murguía, Itzel Delgado y Rodrigo Alonso, todos listos para hacer frente a la competencia y representar con orgullo a su país.
La categoría de Open Surf también tendrá a talentosos competidores como Melanie Giunta, Catalina Zariquey, Raúl Ríos y Gabriel Vargas, quienes están preparados para dar lo mejor de sí en cada ola. Además, en la modalidad de Bodyboard, tanto Cristóbal Dávila como Hannah Saavedra buscarán seguir sumando a sus respectivas trayectorias deportivas.
Es importante destacar que todos estos surfistas forman parte del Programa de Apoyo de Atletas (PAD) del Instituto de Deportes Peruano (IPD), el cual impulsa y promueve a los jóvenes talentos del deporte, brindándoles entrenamiento y recursos necesarios para alcanzar sus sueños. Con estos logros, el surf peruano continúa consolidándose en la escena internacional, prometiendo un futuro brillante para sus representantes.