Deportes

Perú es campeón de equipo en surf de América del Sur en Chicama

El equipo nacional logró 9 medallas de oro, 6 plata y 4 de bronce en la Copa del Centenario Rázuri

El equipo nacional de surf de Perú ha alcanzado un hito notable al asegurar el primer lugar en el torneo sudamericano conocido como Centenario Rázuri 2025. Este campeonato tuvo lugar en la impresionante playa de Chicama, ubicada en La Libertad, y fue un evento organizado bajo los auspicios de la Federación Nacional de Surf (Fenta) en colaboración con el Instituto Peruano de Deportes (IPD). La cosecha de medallas fue impresionante: el equipo logró un total de 9 medallas de oro, 6 de plata y 4 de bronce, una demostración indiscutible del talento y la dedicación presente en el surf peruano.

Entre los destacados del evento, María Fernanda Reyes brilló con luz propia al ganar una medalla de oro en la categoría de damas en Longboard, obteniendo una puntuación de 14.33. Esta surfista no solo es una experta en su disciplina, sino que también es un miembro del Programa de Apoyo al Atleta del IPD (PAD). Su historial incluye ser campeona en los Juegos de Santiago 2023 y una destacada competidora en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Además, Tamil Martino mostró su destreza en el SUP Surf, llevándose el oro con una puntuación de 12.7 en la categoría masculina. Itzel Delgado también se destacó, convirtiéndose en el campeón en la disciplina de SUP Race entre hombres, ambos también beneficiarios del Programa de Apoyo a Atletas (PAD). Otros competidores que demostraron su calidad en este evento fueron Catalina Zariquey, quien se alzó con la medalla de oro en la categoría Open Ladies, y Cristóbal Dávila, quien sobresalió en Bodyboard Junior, llevándose también el oro.

El equipo peruano no solo consiguió éxitos en la categoría de oro, sino también en las de plata, gracias a las actuaciones destacadas de Vania Torres en SUP Surf y Gianisa Vecco en SUP Race para mujeres. Mientras tanto, la leyenda del surf peruano, ‘Piccolo’ Clemente, quien es cuatro veces campeón mundial, se llevó la medalla de bronce en la modalidad de longboard, añadiendo más brillo a su ya impresionante trayectoria. RAÚL RÍOS y Hanna Saavedra también se unieron al podio al obtener bronce en las categorías Open Men y Bodyboard Ladies, respectivamente.

El talento juvenil del equipo peruano estuvo en plena exhibición. Tadeo de la Fuente, que compitió en la categoría Sub-12, se llevó la medalla de plata, mientras que Emma García y Antonella Caballero también destacaron, logrando oro y plata, respectivamente, en la misma categoría. En la categoría Sub-14, Valentina Escudero y Facundo Castañeda también cosecharon medallas de oro, mientras que Sofía Artieda obtuvo plata. Más allá de estas categorías, el éxito continuó con Bastian Areval, quien se aseguró el oro en Sub-4, y Urpi Torres en la categoría U18, logrando también una medalla de oro. Adrián de Osma y Camila Sanday añadieron bronces y platas, respectivamente, a la impresionante colección de medallas.

La delegación peruana acumuló un total de 20,985 puntos, superando a Argentina con 19,030 puntos y a Chile que obtuvo 17,170 puntos. Este desempeño no solo destaca el nivel de competencia del surf peruano, sino que también reafirma la creciente importancia de este deporte en el panorama deportivo de la región, consolidando a Perú como un referente en el surf a nivel sudamericano.