Tecnología

¿Por qué los pilotos piden no usar el teléfono celular durante el vuelo? | TECNOLOGÍA

Microsoft dejará de proporcionar soporte para Windows 10 A partir del 14 de octubre de este año, lo que obligará a millones de usuarios a actualizar sus sistemas si desean continuar recibiendo mejoras de seguridad y funcionalidad. Aunque algunos dispositivos antiguos pueden no cumplir con los requisitos de Windows 11, muchos pueden adaptarse a través de algunos ajustes básicos.

Para facilitar el proceso, los expertos en tecnología ASUS recomiendan seguir estos nueve pasos clave:

MIRAR: Apple diseña un iPhone curvo y sin bordes para conmemorar los 20 años de su lanzamiento

1. Familiarícese con las funciones de Windows 11

Conocer las nuevas herramientas del sistema operativo puede facilitar la transición. Windows 11 incluye una interfaz renovada, escritorios virtuales mejorados, funciones para videojuegos y una mayor integración con los equipos de Microsoft. Una de sus principales novedades es Windows Copilot, un asistente integrado de inteligencia artificial que le permite automatizar tareas y ofrecer soporte contextual. Esto puede simplificar muchas funciones cotidianas, haciendo que su experiencia sea más eficiente y agradable.

2. Verifique la compatibilidad de su equipo

Microsoft requiere un procesador de 64 bits con al menos dos núcleos, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, TPM 2.0 y arranque seguro. Para verificar si su equipo cumple con estas especificaciones, puede usar la herramienta de PC Check Health, que simplifica la evaluación. En el caso del nuevo Copilot+ PCS, los requisitos son más exigentes y requerirán una NPU de más de 40 superiores, al menos 16 GB de RAM DDR5 y 256 GB de almacenamiento SSD, lo que puede hacer que algunos equipos más antiguos necesiten una actualización.

3. Limpia tu sistema

Eliminar archivos o programas innecesarios puede liberar espacio y evitar errores durante la instalación. Esto también mejora el rendimiento general del equipo, garantizando que su computadora funcione sin problemas después de la actualización. Mantener un entorno de trabajo limpio es esencial para una mejor experiencia, además de facilitar el proceso de instalación de nuevo software.

(Foto de archivo) PC portátil con Windows 11

/ Microsoft

4. Apoye su información

Aunque es raro, algunos errores durante la actualización podrían causar pérdida de datos. Por esta razón, es aconsejable hacer una copia de seguridad de su información en la nube, utilizar un disco duro externo o contar con software especializado que garantice la seguridad de sus archivos más importantes. Hacer esto le proporcionará tranquilidad ante cualquier eventualidad que pudiera surgir durante el proceso de actualización.

5. Actualizar controladores y firmware

Tener los controladores al día garantiza la compatibilidad con el nuevo sistema operativo y optimiza la operación de los componentes. Esto no solo ayuda a evitar problemas de compatibilidad, sino que también puede mejorar la eficiencia general del equipo, asegurando que cada componente funcione de la manera más eficiente posible.

6. Verifique la configuración de seguridad

Es esencial asegurarse de que el antivirus sea compatible con Windows 11 y revisar la configuración de seguridad antes y después del cambio. Esto asegura que su equipo esté protegido ante posibles vulnerabilidades que pueden surgir con cualquier nueva instalación de software.

7. Conéctese a una fuente de energía estable

Durante el proceso de instalación, el equipo debe estar conectado a la corriente y tener una buena conexión a Internet para evitar las interrupciones. Esto es fundamental para que el proceso de actualización se complete sin inconvenientes o pausas que puedan perjudicar su funcionamiento normal.

8. Elija el momento adecuado

La actualización puede tomar entre una y dos horas. Por lo tanto, se recomienda hacerlo en un momento en que no necesita el dispositivo para evitar cualquier contratiempo que podría surgir y que afectaría su trabajo diario. Planificar con antelación es clave para una transición fluida.

9. Prepárese para los cambios

La nueva versión del sistema operativo traerá ajustes significativos en la interfaz y en la forma de interactuar con las herramientas. Esto puede requerir un breve período de adaptación, así que es recomendable tomarse el tiempo necesario para familiarizarse con las nuevas características y actualizaciones de Windows 11.

Aunque existen opciones de soporte extendidas (ESU) para aquellos que aún usan Windows 10, los expertos aconsejan no retrasar la transición, especialmente en equipos que ya tienen varios años de uso. En situaciones donde el dispositivo no es compatible, la mejor alternativa podría ser adquirir una nueva computadora portátil que cumpla con los requisitos estipulados por Microsoft. Esto no solo garantizará un mejor rendimiento, sino también acceso a las últimas actualizaciones y mejoras de seguridad.