Internacionales

Potencias mundiales demanda de Rusia tregua inmediata de 30 días

Los líderes europeos viajarán a Kiev después de exigir el cese de las hostilidades, mientras que Estados Unidos expande su apoyo militar ucraniano.

Las principales potencias occidentales lanzaron un claro llamado a Moscú el pasado viernes, exigiendo un «fuego alto e incondicional de 30 días» en el conflicto que se vive con Ucrania. Esta decisión surge en medio de una creciente preocupación por la escalada de las hostilidades y el impacto humanitario que está teniendo en la población civil.

Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia, al lado de los Estados Unidos, están participando activamente en esta iniciativa de paz, a la vez que preparan una visita histórica a Kyiv que se llevará a cabo este sábado. Este viaje es un símbolo de unidad y respaldo a Ucrania, resaltando la colaboración entre estas naciones en tiempos de crisis.

Leer también

Perú hace historia en el surf de América del Sur Chicama 2025

La declaración conjunta, que fue diseminada por el gobierno británico, revela el firme apoyo de los líderes a los esfuerzos de paz y su disposición a iniciar estas negociaciones «de inmediato». Este anuncio alienta esperanzas para una resolución pacífica del conflicto, un deseo compartido a lo largo de diversas plataformas internacionales.

Este viaje a Ucrania coincide con el primer desplazamiento oficial del nuevo ministro de Relaciones Exteriores alemán, Friedrich Merz, marcando un hito significativo en su recién estrenada gestión. Su participación resalta la importancia que Alemania confiere a la estabilidad de Ucrania y a la seguridad en la región europea.

Durante su visita, los presidentes Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido), Donald Tusk (Polonia) y Merz rendirán homenaje a las víctimas en la emblemática plaza Maidan de Kyiv. Este lugar no solo es simbólico para Ucrania, sino que también representa la lucha por la democracia y la soberanía del país. Allí, se encontrarán con Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano, para expresar su solidaridad y apoyo directo.

Además de las ceremonias, los líderes europeos participarán en una videoconferencia crucial donde se discutirán los avances en la creación de unas fuerzas aéreas, terrestres y navales robustas con la finalidad de reconstruir y revitalizar el ejército ucraniano después del conflicto. Este enfoque integral es esencial para la recuperación a largo plazo de Ucrania y muestra un compromiso claro para garantizar su defensa y soberanía frente a las agresiones externas.

La coalición ha advertido que intensificará la presión contra Rusia: «Aumentaremos el apoyo militar a Ucrania y las sanciones a la maquinaria de guerra rusa hasta que se logre un cese duradero». Este movimiento estratégico busca no solo fortalecer la posición bélica de Ucrania, sino también enviar un mensaje claro al Kremlin, reafirmando la determinación de las naciones occidentales de defender a su aliado y mantener la paz en la región.