Petrotal, una destacada compañía involucrada en la operación del lote 95, ubicado en Loreto, ha comunicado que hacia finales de abril, su capacidad para procesar crudo en el campo de petróleo Gran Bretaña ha logrado alcanzar una notable cifra de 26,000 barriles de petróleo por día (BOPD). Esta cifra no solo resalta el compromiso de la compañía con el crecimiento productivo, sino que también señala un impulso en su capacidad operativa.
Este significativo avance fue posible gracias a la ejecución efectiva de su cuarto tren destinado a verificar el tratamiento de crudo, así como a la infraestructura que ha mejorado considerablemente la productividad del campo petrolero en el distrito de Puinahu. No solo se trata de una nueva instalación, sino que también incluye varios proyectos de la cartera de la estación de servicio, los cuales están alineados con el plan estratégico del campo diseñado para Brittany. Este enfoque no solo se centra en maximizar la producción, sino también en considerar el crecimiento de los beneficios sociales y económicos generados por sus operaciones.
«Estamos preparados para llevar adelante importantes proyectos durante el resto del año, tales como la perforación de desarrollo en el lote 131 y la gestión de la erosión en Brittany», mencionó Guillermo Flórez, gerente general de Petrotal. Flórez también expresó su intención de reactivar la producción en el campo Los Ángeles, lote 131, ampliando los trabajos en los pozos existentes y perforando nuevos pozos de desarrollo. Además, el gerente resaltó que la compañía prosigue con un proyecto destinado a mitigar la erosión en las instalaciones de Brittany y en la comunidad circundante. «Este proyecto ejemplifica nuestras inversiones sostenibles que desarrollamos de acuerdo con nuestro propósito», afirmó.
Registros en el primer trimestre
La compañía destacó varios hitos alcanzados en el primer trimestre (1T) de 2025, especialmente en relación con el trabajo en Bretty Fields (lote 95) y Los Ángeles (lote 131). En términos de producción, Petrotal reportó un promedio de 23,281 barriles de petróleo por día, mientras que el nivel comercial fue de 23,286 barriles, incluyendo exportaciones hacia Brasil a través del Atlántico.
«Hasta ahora, seguimos en conversaciones preliminares para llegar a acuerdos que permitan utilizar la tubería Peleperuan (ONP), que ha reanudado operaciones bajo la administración de Petroper», añadió Flórez. Este avance en los registros operativos y comerciales se traduce en resultados financieros sólidos, generando dividendos para los inversores y contribuyendo a la dinámica de la economía tanto nacional como regional. «Los logros del primer trimestre son un reflejo del programa de perforación que hemos diseñado para el 2024. Durante este período, hemos trabajado con éxito, casi al 100% de nuestra capacidad, en un entorno de paz social y con ríos en ascenso», explicó Guillermo Flórez.
Casi s / 100 millones contribuyeron al fondo 2.5
Hasta abril del presente año, Petrotal ha contribuido con casi s / 100 millones al Fondo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5), el cual está centrado en financiar proyectos orientados a atender necesidades medioambientales y sociales. Una parte de estos recursos se utilizó para responder a diversas emergencias, incluidas las inundaciones que afectaron gravemente a muchas familias en Puinahua. En este contexto, el estado de emergencia declarado bajo el DS no. 043-2025-PCM, ha llevado a la Junta Directiva del Fondo, junto a Perupeter, al municipio de Puinahua, Jap y Aidecobap, a brindar nuevo apoyo financiero directo a personas mayores y madres adolescentes.
Este tipo de asistencia permitirá a las familias más vulnerables cubrir sus necesidades básicas, adquirir alimentos y afrontar esta fase difícil de la manera más digna posible. No obstante, la obligación del Fondo 2.5 va más allá de la respuesta inmediata, ya que el Comité, junto con su Comité Asesor, en colaboración con representantes de diversas iniciativas clave para Puinahua, ha estado trabajando en la entrega de más de 280 becas para educación superior y en la promoción de otras iniciativas a largo plazo que complementan su enfoque inicial.
«Es crucial definir la cifra de gestión de personajes o PMO en el fondo para agilizar el desarrollo, formalizar contratos y ejecutar los proyectos que Petrotal considera imprescindibles», concluyó el gerente general.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.