Tecnología

¿Qué pasará cuando 3I/Atlas, el cometa interestelar, esté en su punto más cercano a la Tierra? | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

el cometa 3I/Atlasque ha despertado el interés de la comunidad científica por ser el tercer objeto interestelar confirmado de la historia, alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre de 2025. ¿Qué pasará entonces?

Lo primero que hay que mencionar es que pasará a una distancia totalmente segura de unos 267 millones de kilómetroscasi 700 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

MIRAR: 3I/ATLAS: las claves para entender el misterioso objeto interestelar que genera diversas teorías por parte de científicos y aficionados

Y aunque no se puede ver a simple vista, Los telescopios más potentes del planeta aprovecharán este enfoque estudiar su composición y comportamiento. Según la NASA, sus medidas principales entre 300 metros y 6 kilómetros de diámetropero su distancia le impide brillar en el cielo.

El interés científico radica en el hecho de que 3I/Atlas no se formó en el mismo disco protoplanetario que dio origen a la Tierraentonces su química es única. Contiene materiales volátiles que se subliman antes de lo esperado y una cola que cambia según la radiación solar. Además, viaja desde Centro de la Vía Láctea a gran velocidad. y podría ser más antiguo que el propio sol.

El Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Agencia Espacial Europea (ESA) Ya confirmaron campañas de observación para diciembre. Estas iniciativas buscan mejorar los sistemas de seguimiento de objetos interestelares y probar la coordinación global de cara a futuros acontecimientos. De hecho, la alerta de IAWN generó confusión en las redes sociales al ser interpretada como un “protocolo de defensa planetaria”.

Los astrónomos esperan que este paso cercano de 3I/Atlas ayudar a comprender mejor el Frecuencia y naturaleza de los visitantes interestelares. La reciente detección de objetos interestelares coincide con el despliegue de nuevos telescopios y algoritmos de última generación diseñados para escanear el cielo en busca de rocas potencialmente peligrosas.