Economía

Razones para sorpresa Salari del mef

El ex Ministro de Economía, José Salari, ha dejado la cartera de Jirón Junín de manera inesperada, lo que ha sorprendido tanto a analistas como a miembros del gobierno. Nadie en el entorno político esperaba que esto ocurriera de nuevo. Hace poco más de una semana, Salari se encontraba junto a la presidenta Dina Boluarte anunciando un ambicioso plan gubernamental que se enfocaría en la finalización de 14 programas de infraestructura que estaban dispersos en varias entidades públicas. Este anuncio generó esperanzas sobre un futuro mejor en la gestión de los recursos públicos.

El plan original contemplaba que, una vez que se constituyera la Administración Nacional de Infraestructura (Anna), se generaría un ahorro significativo de alrededor de S / 4,000 millones. Este enfoque buscaba optimizar los recursos destinados a la infraestructura y mejorar la eficiencia del Estado para poder llevar a cabo más obras públicas. Sin embargo, decisiones recientes que se habían tomado contribuyeron a su partida, según fuentes cercanas al gobierno. «Con los cambios en la política que ha implementado, se compraron todos los boletos (para salir)», comentó una fuente que prefirió mantenerse en el anonimato.

4,000 millones

Esta medida de cerrar 14 programas es parte de un esfuerzo mayor por redimensionar el aparato estatal, tal como lo señaló la presidenta Boluarte durante la presentación oficial del plan la semana pasada. Sin embargo, según las fuentes consultadas, la situación política se volvía cada vez más tensa, ya que los sindicatos de las entidades afectadas estaban organizando una «Megamarč» para protestar contra esta norma. «Si los programas se cierran, ¿adónde van todos los empleados?» cuestionó la fuente.

En el medio de estos intentos por minimizar la incomodidad en el palacio de gobierno, se encuentra el segundo ministerio, según los encuestados. Para lograr el objetivo de S / 4,000 millones en recortes, varias carteras tendrían que renunciar a partes significativas de sus presupuestos, lo cual es una estrategia extremadamente arriesgada.

Uno de los ministerios que ha mostrado resistencia es el Ministerio de Transporte y Comunicación (MTC), liderado por el entonces Ministro Raúl Pérez Reyes, quien ha tenido que enfrentar críticas de diversos sectores. Fuentes cercanas han indicado que las provías dejarían de manejar su cálculo voluminoso, lo que complicaría aún más la situación.

Prohibido crear reformas

En un país donde se requieren reformas serias para mejorar la productividad, la creación de nuevas políticas está esencialmente prohibida en este gobierno. Otra de las razones detrás de la salida de Salari es la reciente promulgación de un esquema de inversión privada a través de la modalidad de Asociación Pública-Privada (Aplicación). La propuesta fue aprobada por el Congreso en abril, lo que otorga potestades mayores para la evaluación y ejecución de proyectos.

Filtración

Un último factor que enturbió la salida del ministro fue la filtración de un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el aumento salarial del presidente, un documento que se fue ampliando por propias direcciones de la entidad. Este tipo de situaciones generan un ambiente de inestabilidad y desconfianza.

El ex Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, expresó que, aunque Pérez Reyes podría ser un buen candidato para dirigir el MEF dada su experiencia técnica, la inusitada rotación de ministros crea una incertidumbre que puede ser muy dañina en términos de la dirección económica del país. Los sindicatos empresariales también han criticado la partida de Salari, argumentando que esto podría afectar negativamente el clima de inversión.

Datos

Tres meses y 12 días es la duración del tiempo que ocupó José Salari el cargo de Ministro de Economía y Finanzas (MEF). Esta breve etapa ha dejado huella en las instituciones del país y ha provocado cambios importantes dentro de la estructura gubernamental. Se ha conocido que todo el personal del MEF presentado su renuncia en un claro indicativo de descontento y desconcierto ante la situación.

Terremoto en MEF causó la salida de Salari. Se produjeron cambios en los altos mandos de importantes instituciones bajo su jurisdicción y se notó un efecto dominó que dejó a muchos trabajadores en la incertidumbre.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido.Peru21 epaper.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.