Economía

Rudnik Reliquias comenzará la producción comercial 2026. Años

Durante su reciente participación en el evento Proexed 2025, Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver of Mountain Resources, ofreció una visión detallada sobre las perspectivas de crecimiento y desarrollo que la compañía proyecta en el dinámico sector minero de Perú. Su discurso fue un reflejo de las estrategias y objetivos a largo plazo que tienen como meta consolidar la empresa en el mercado minero no solo local sino también internacional.

En su exposición, titulada «Silver Mountain Resources: Progress and Possibility», Espinoza reveló que la mina situada en Bustrovirreyne, Huancavelica, iniciará su producción comercial en 2026. Este proyecto, que abarca un área de 65,000 hectáreas y cuenta con toda la infraestructura necesaria para su operación, incluye acceso pavimentado, campamentos y oficinas, asegurando condiciones operativas óptimas desde el principio.

Se estima que el proyecto Relic, en su primer año, generará aproximadamente 1.3 millones de onzas equivalentes de plata. Tras un periodo de «rampa» intensiva, las expectativas son que la producción aumente gradualmente hasta alcanzar 2.5 millones de onzas. Además, Espinoza explicó que la inversión inicial (CAPEX) de $25 millones permitirá el desarrollo de un modelo de producción sostenible, que esté en concordancia con altos estándares ambientales y sociales, reflejando el compromiso de la empresa con prácticas éticas en la minería.

«Nuestro enfoque está en maximizar el valor de nuestros proyectos, utilizando tecnologías de sostenibilidad avanzada. Para nosotros, el verdadero crecimiento implica que las comunidades y el medio ambiente sean considerados en todas nuestras operaciones”, expresó Espinoza durante su presentación en el Instituto del Perú (IMP).

Además, el representante de Silver of Mountain Resources destacó la importancia estratégica de su proyecto de hierba caudal, el cual posee un potencial mineral aún mayor que el del proyecto Relic. Sin embargo, se optó por priorizar el desarrollo de Relic debido a su facilidad operativa y la infraestructura ya existente.

Por su parte, el proyecto de hierba caudal aún requiere trabajos de ingeniería para resolver ciertos problemas que se remontan a 1989. La empresa está optimizando su producción, y ambas minas funcionarán de manera paralela con el objetivo de maximizar tanto el valor como la eficiencia de toda la cartera minera.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 Epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

: