Internacionales

Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar mil prisioneros

Este es el intercambio más grande desde que comenzó la guerra

En una reunión histórica celebrada en Estambul, los equipos negociadores de Rusia y Ucrania alcanzaron un acuerdo significativo para llevar a cabo el intercambio de prisioneros de guerra. Este acuerdo contempla que ambas naciones intercambiarán mil prisioneros de cada lado, lo que representaría el intercambio más numeroso desde que se inició el conflicto bélico. Esta información fue confirmada por Rustem Uumerov, el Ministro de Defensa de Ucrania y jefe de la delegación ucraniana, quien se dirigió a los medios de comunicación al final de la reunión, que duró menos de dos horas.

Uumerov declaró: «El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil. Ese es nuestro resultado de la reunión de hoy». Esta declaración refleja no solo un avance en las negociaciones, sino también un paso hacia la construcción de una atmósfera más colaborativa entre ambas naciones, que han estado en conflicto desde hace más de un año. A pesar de que el jefe de la delegación ucraniana aseguró que ya se había establecido una fecha para el intercambio, se abstuvo de revelar detalles específicos al público, lo que sugiere que algunos aspectos del acuerdo aún están bajo estricta confidencialidad.

Por su parte, la delegación rusa también expresó satisfacción con los resultados de las conversaciones de paz, que fueron las primeras desde 2022. Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa, declaró: «En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos». Este comentario sugiere que, a pesar de las tensiones persistentes entre ambos países, hay una apertura para seguir dialogando y avanzar en temas relacionados con el conflicto.

El acuerdo, además de incluir el intercambio de prisioneros, establece que se compartirán por escrito las condiciones necesarias para llegar a un eventual alto el fuego. Hakan Fidan, el ministro de Relaciones Exteriores, enfatizó este aspecto: «Hubo un acuerdo para reunirse nuevamente», subrayando que Türkiye, el país mediador en estas negociaciones, se compromete a seguir realizando esfuerzos hacia una paz duradera entre Rusia y Ucrania. La mediación de Türkiye ha sido fundamental en este proceso, ya que busca fomentar el diálogo abierto y constructivo entre ambas partes debilitadas por la guerra.

Uumerov añadió que la próxima etapa podría implicar la organización de una reunión a nivel de los líderes de ambos países. Destacó que, bajo la dirección del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, la delegación ucraniana había enfocado sus esfuerzos exclusivamente en alcanzar un posible alto el fuego y facilitar el intercambio de prisioneros. «También preparamos una posible reunión entre los líderes de ambos países», indicó Uumerov, sugiriendo que hay un reconocimiento mutuo de la necesidad de avanzar hacia soluciones más duraderas. Cuando se le preguntó sobre los próximos pasos, Uumerov aseguró que el intercambio de prisioneros se llevará a cabo en un futuro cercano, lo que podría marcar un hito significativo en el proceso de paz.