Tecnología

Samsung Galaxy Tab S11 Ultra es gigante… y no solo hablamos del tamaño | TECNOLOGIA – El boletin Peruano

Dicen que no hay razón para cambiar lo que es perfecto, una filosofía que Samsung parece haber seguido con su nueva Galaxy Tab S11 Ultra al mantener casi la misma fórmula de su predecesor, aunque con claras mejoras en materia de batería, pantalla y capacidades IA. Tras pasar algunas semanas con el aparato, te contamos aquí qué nos pareció la última tableta premium de la marca coreana.

MIRA: Huawei Watch 5 y cómo aprovechar la tecnología del reloj inteligente para la salud cuando paso la mayor parte del tiempo al frente de la PC

Pero antes que nada, como siempre, te compartimos las especificaciones del equipo:

ModeloGalaxy Tab S11 Ultra (14,6 pulgadas)
Dimensiones208,5 x 326,3 x 5,1 mm
Pantalla14,6 pulgadas
Resolución 2.960×1848 px
Peso692 g (Wi-Fi), 695 g (5G)
Sistema operativoAndroid 16.0
One UI 8
Pantalla14,6 pulgadas[26], 2960 x 1848
120 Hz, Dynamic AMOLED 2X
+ Anti-reflejo
Pico 1600 nit / HBM 1000 nit
ChipMediaTek Dimensity 9400+
CámaraParte trasera: Ultra gran angular de 13 MP + 8 MP
Parte delantera: Ultra gran angular de 12 MP
Memoria y Almacenamiento16 GB + 1 TB
12 GB + 512 GB
12 GB + 256 GB
MicroSD hasta 2 TB
Batería11.600 mAh / 45 W
Precio256GB: S/5,499.00
512GB: S/5.999.00
1TB: S/6,999.00

Diseño

Desde hace años las tabletas han caído en un diseño estándar, manteniendo su apariencia rectangular con una relación de aspecto de 16:10 que es seguida como dogma por la mayoría de las compañías, sin que Samsung sea una excepción con el Galaxy Tab S11 Ultra, pero esto no significa que no hayan guardado algunos ases bajo la manga.

El dispositivo tiene un diseño minimalista, con solo los botones de volumen y de encendido ocupando la parte superior izquierda del aparato (si lo posicionamos horizontalmente), mientras que la parte superior derecha tiene una ranura para una tarjeta microSD y una tira magnética para colocar el lápiz digital S-Pen. El lado derecho tiene el puerto USB-C, así como dos parlantes, estos últimos que también se ven imitados en el lado izquierdo.

Con un tamaño de 326,39 x 208,53 mm, el Galaxy Tab S11 Ultra es comparable en tamaño a muchas laptops.

/ Juan Luis Del Campo

En lo que sí destaca esta tableta es su tamaño, ostentando una gigante pantalla de 14,6 pulgadas, este titán de 208,5 x 326,3 es posiblemente la tableta más grande actualmente en el mercado y una de las más grandes en la historia de la industria. Es también una de las más delgadas, con un grosor de 5,1 mm, una finura que supera la del recientemente introducido iPhone 17 Air y que permite que este aparato solo pese alrededor de 692 gramos.

El enorme tamaño de la Galaxy Tab S11 Ultra tiene ventajas y desventajas. Por un lado tenemos una amplia superficie para trabajar, para el entretenimiento e incluso un amplio lienzo para darle alas a nuestras aspiraciones artísticas – de lo que hablaremos más tarde.

Las dos cámaras traseras del Galaxy Tab S11 Ultra: una principal de 13MP y una gran angular de 8MP.

/ Juan Luis Del Campo

En la otra cara de la moneda, la tableta puede ser difícil de sujetar y manipular físicamente, ya que a pesar de su relativo bajo peso, la manera en que este está distribuido equitativamente a lo largo de todo su cuerpo hace que sostenerla por largo tiempo se vuelva una actividad algo incómoda, ni que decir intentar tomar fotografías o videos. En general, diría que la Galaxy Tab S11 Ultra es un dispositivo para actividades más sedentarias, que se disfruta más encima de una mesa en la casa o en la oficina que llevándola de excursión o paseo.

Con solo 5,1 mm de grosor, esta es una de las tabletas más delgadas en el mercado.

/ Juan Luis Del Campo

Cabe señalar que a pesar de estas dimensiones, la tableta se siente relativamente sólida gracias a su cuerpo hecho de Armor Aluminum, un material propietario de Samsung resistente a golpes y rasguños, y su pantalla elaborada a partir de Corning Gorilla Glass 5, también especializado en aguantar impactos, lo que le da una mayor posibilidades de sobrevivir si es que ocurre cualquier golpe y caída. Como su predecesor, la Galaxy Tab S11 Ultra tiene una certificación de IP68, que indica un alto nivel de protección contra el polvo y el agua, aunque no la suficiente como para pensar que sería apropiado llevarla a la tina.

Pantalla y sonido

Una de las mejores características del Samsung Galaxy Tab S11 Ultra es su pantalla, un enorme Dynamic AMOLED 2X con una resolución de 2960 x 1848 px y con una tasa de refresco de 120Hz que muestra películas, series e imágenes en perfectos trazos y colores vivaces que superan a muchas de las laptops premium que hemos probado.

La pantalla también está recubierta de un material antirreflejante, lo que junto a los 1600 nits de brillo de la que es capaz permite disfrutar sin muchos problemas la tableta incluso en situaciones luminosamente adversas, como exteriores.

El Samsung Galaxy Tab S11 Ultra tiene una pantalla Dynamic AMOLED 2X con una resolución de 2960 x 1848 px y con una tasa de refresco de 120Hz, perfecta para ver películas.

/ Juan Luis Del Campo

El audio tampoco es nada que desestimar, con el Galaxy Tab S11 Ultra contando de cuatro parlantes de alta capacidad, aunque sufren del mismo problema que la mayoría de dispositivos portátiles a la hora de reproducir los sonidos más graves. De todos modos, disfruté utilizando la tableta para ver películas y ponerme al día con las series que tenía pendiente.

Cámaras

En algo en lo que no resalta la Galaxy Tab S11 Ultra es en sus cámaras, sorprendente por el cuidado en que Samsung ha tomado para elegir el resto de los componentes del dispositivo y la oferta fotográfica de su otros dispositivos premium. Consisten en la parte posterior de una cámara principal de 13MP y una ultra angular de 8MP, mientras que al frente hay una cámara selfie de 12MP que presentan imágenes más que aceptables, aunque en ocasiones mostrando colores algo tenues y líneas algo difusas.

Todas las cámaras pueden captar video en resolución 4K a 30fps, que si bien distan de ser aceptables para una producción videográfica, son más que suficiente para hacer videollamadas.

Fotos tomadas con la cámaras traseras de la Galaxy Tab S11 Ultra. De izquierda a derecha gran angular de 8MP, principal de 13MP y la función Zoom al 2x.

/ Juan Luis Del Campo

Accesorios

Como sus predecesores, el Galaxy Tab S11 Ultra viene con su lápiz digital S-Pen incluido que amplia la versatilidad de sus funciones, permitiendo actividades como escribir notas a mano para luego convertirlas en texto mediante la aplicación Notes o garabatear un poco de papel digital para sacar nuestro artista interior en PENUP.

Programas como PENUP permiten al usuario pintar con una variedad de brochas y pinceles.

El S-Pen ha tenido un rediseño este año, pasando de sus bordes redondeados para tomar una forma más hexagonal, similar a la de un lápiz de grafito, una acertada elección al permitir mayor precisión al sujetarlo.

Si tengo una queja de este rediseño es que ahora el magneto que sujeta al S-Pen ha sido trasladado de la parte posterior del dispositivo a uno de sus costados, lo que lo pone en mayor riesgo de caerse durante el ajetreo diario.

El S-Pen está ahora posicionado en la parte superior del aparato por un poderoso imán.

/ Juan Luis Del Campo

El dispositivo que probamos también vino con una cubierta/teclado que convierte a la Galaxy Tab S11 Ultra en casi una laptop, facilitando también el tipeo para quienes no nos gusta los teclados táctiles, y soluciona su principal problema de ser realmente una molestia de sujetarlo por mucho tiempo.

Desempeño

El Galaxy Tab S11 Ultra viene con un poderoso chip MediaTek Dimensity 9400+ de 3 nanómetros y un desempeño máximo de 3,73GHz, lo que ofrece una mejora sustantiva de rendimiento del 24% en CPU, 27% en GPU y del 33% en NPU (para funciones de IA) frente a su inmediato predecesor. El dispositivo también viene con 12GB de RAM en sus versiones de 256GB y 512 GB, pero su versión tope de 1TB viene con 16GB de RAM, un número envidiable incluso para algunas de las laptops ‘gamers’ que se venden en la actualidad.

Esto significa que los usuarios de esta tableta no tendrán que preocuparse en realizar tareas mundanas como navegar por la web, ver películas o dibujar, incluso teniendo la opción de realizarlas simultáneamente gracias a un sistema que permite abrir y cambiar el tamaño de múltiples ventanas sin que la máquina se ponga lenta.

El nuevo One UI 8.0 permite abrir múltiples pantallas simultáneamente.

/ Juan Luis Del Campo

En cuestión a juegos, la Galaxy Tab S11 Ultra logró correr títulos como “Civilization VI”, “Call of Duty Mobile” y “Genshin Impact” sin problemas, este último con los gráficos en Alto lo cual siempre considero una buena señal en que al menos podrá correr todos los juegos disponibles para Android.

El Galaxy Tab S11 Ultra viene instalado con el sistema operativo Android 16 y el Samsung One UI 8.0 que presentan una experiencia intuitiva y amigable al usuario. También viene con Samsung DeX, una nueva modalidad que conecta la tableta con un monitor externo para convertirlo en una segunda pantalla y presentar una experiencia más parecida a Windows. Desafortunadamente, no pudimos probarla en esta ocasión debido al no contar con el adaptador correspondiente.

Funciones IA

Samsung fue con todo en la integración de IA de la Galaxy Tab S11, presentando un conjunto de programas en el Galaxy AI para asistir a casi todas nuestras necesidades desde Writing Assist y Notes Assist para ayudar a la redacción de textos y notas; Browser Assist para resumir páginas web y Drawing Assist para salvar a aquellos que – como yo – carecen de la habilidad artística para dibujar en un nivel superior al de primaria.

El Galaxy Tab S11 Ultra puede asistirte a dibujar, pero nada salva la falta de talento artístico.

/ Juan Luis Del Campo

Las funciones IA para editar fotos también son impresionantes, incluyendo una habilidad para eliminar objetos intrusivos de fotografías particularmente efectiva y la capacidad de añadir objetos a las imágenes con solo dibujarlas. Mientras tanto, aquellos con tendencias más narcisistas el programa Portrait Studios, que permiten crear retratos a partir de ‘selfies’ en diferentes estilos, aunque no siempre mantienen la apariencia real del sujeto.

El Samsung Galaxy Tab S11 Ultra también permite crear retratos a partir de fotografías en varios estilos.

/ Juan Luis Del Campo

También viene con integración a la inteligencia artificial de Google con Circle to Share y Gemini Live, esta última una función que permite compartir en tiempo real nuestra pantalla con la IA y hacerle preguntas sobre su contenido, aunque no esperes que sus respuestas sean acertadas al 100% (queda más en el 50% en nuestra experiencia).

La foto derecha ha sido modificada con algunas funciones IA. ¿Puedes encontrarlas?

/ Juan Luis Del Campo

Batería

El Galaxy Tab S11 Ultra cuenta con una batería de 11.600 mAh. En nuestras pruebas, utilizándola en un día de trabajo regular – escribiendo, revisando la web y viendo videos – una carga al 100% duró entre 17 y 18 horas, aunque este tiempo puede reducirse con opciones como aumentar el brillo de la pantalla o se realizan varias acciones simultáneamente.

El dispositivo también cuenta con una carga rápida de 45 W que permite llevarla de 0 a 100% en 1 hora y 40 minutos.

Conclusión

El Galaxy Tab S11 Ultra se gana su apelativo, siendo un gigante en tamaño, capacidad y precio. Pero si estás buscando lo mejor de lo mejor que una tableta Android te puede ofrecer, no verás mejor otra opción que el nuevo dispositivo Samsung. Si puedes costearlo.