Deportes

Se inauguró el trabajo en el mundo U-17 y sub-20 de levantamiento de pesas y se vivirá en el IPD Videna desde el 30 de abril

Es la primera vez que se llevan a cabo dos categorías simultáneamente y participan 538 pesos de 79 países, incluidos los miembros del programa de apoyo de Atleta IPD (PAD).

Perú se encuentra nuevamente a la vanguardia de los acontecimientos deportivos internacionales, ya que se está llevando a cabo la organización del Campeonato Sub-20 y del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Sub-20. Este evento histórico se inauguró en el emblemático Teatro Municipal de Lima, donde se reúne un total impresionante de 538 atletas provenientes de 79 países, lo que refleja la relevancia y el atractivo global de este evento, que tendrá lugar del 30 de abril al 5 de mayo en el moderno Centro Sports 3 de la IPD Videna.

La ceremonia de apertura contó con la presencia destacada del Presidente de la IPD, Federico Tong, quien estuvo acompañado por figuras importantes como el presidente de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF), Mohammed Jalood; el presidente de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas, José Carlos Quiñones; así como el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, y el presidente de la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, Manuel Del Castillo. Esta asistencia de representantes de diversas organizaciones subraya la importancia del evento y el compromiso de las entidades involucradas con el levantamiento de pesas en Perú.

“Perú tiene una historia milenaria y se ha convertido en la sede de las Copas Mundiales. Ahora, con la organización de estos dos torneos simultáneamente, estamos orgullosos de este hecho histórico y doy la bienvenida a los atletas, porque somos un país mágico con gente hospitalaria. Agradezco al IWF por reconocer nuestra nación, y continuaremos trabajando para llevar el levantamiento de pesas hacia adelante”, expresó Federico Tong durante su intervención. Estas palabras reflejan el espíritu acogedor y el compromiso de Perú en el desarrollo de eventos deportivos internacionales.

Este campeonato se destaca por ser un evento pionero en la disciplina, marcando un hito al permitir que atletas de categorías masculinas y femeninas compitan simultáneamente. Tal acontecimiento ha sido reconocido por Mohammed Jalood, quien afirmó: “Cuando se celebra un evento en Perú, me da mucha confianza, porque todas las organizaciones apoyan, lo cual es crucial para el desarrollo eficaz del concurso. Agradezco a Perú, que siempre está del lado de los atletas. Lima se ha convertido en la capital mundial del levantamiento de pesas, con la realización de 10 torneos en los últimos años.” Estas declaraciones subrayan el esfuerzo conjunto para promover y desarrollar el levantamiento de pesas en el país.

Durante la ceremonia de apertura, los asistentes fueron deleitados con una impresionante presentación de danzas típicas peruanas, que resultó en una gran ovación por parte del público presente. Este tipo de actividades culturales resalta la riqueza de la tradición peruana, además de fomentar un ambiente festivo y acogedor para los atletas y delegaciones internacionales.

Todos unidos

El evento contará con la participación de 36 pesos peruanos, quienes representarán a la nación, incluidos los miembros del programa de soporte de Atleta IPD (PAD), así como estudiantes de la Academia IPD y de la Escuela IPD. La representación peruana es una muestra tangible del talento y la preparación de los atletas, que estarán compitiendo al más alto nivel.

Atletas de potencias mundiales como China, Corea del Sur, Bulgaria y Kazajistán también se medirán en este apasionante deporte, lo que otorgará aún más prestigio al campeonato y permitirá a los atletas peruanos enfrentarse a los mejores del mundo.

Ellos tienen experiencia

Dentro del equipo peruano que competirá destacan figuras como Katerin Olivera (55 kg), quien es miembro de la plataforma IPD y ha representado a Perú en los Juegos Bolivarianos 2024. También estarán presentes Laionel Ramos (81 kg) y Camila Zamora (+81 kg y +87 kg), quienes forman parte de la Academia ICA IPD; además de André Huarcaya (49 kg), que representará a la Escuela IPD. Este nivel de preparación y experiencia es crucial para enfrentar la competencia internacional.

Entretanto, recordemos que en 2004, Perú organizó la Copa Mundial Sub-17, un evento que reunió a 284 atletas de 51 países, incluyendo 19 representantes peruanos, marcando un precedente en la organización de competencias internacionales. De la delegación que participó en aquella edición, varios atletas como Katerin Olivera, April Gamarra, Andrea Domínguez y otros repetirán su participación en esta versión del campeonato.

La organización de este Campeonato Mundial representa una oportunidad única para la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas y la IPD, quienes aspiren a que estos nuevos talentos se conviertan en el reemplazo generacional necesario de cara a futuras competiciones internacionales, como los Juegos Panamericanos Lima 2027.