Tecnología

Sin trucos o trampas: Nintendo puede deshabilitar las consolas antes de cualquier signo de piratería | TECNOLOGÍA

Nintendo ha realizado una actualización significativa en el ‘contrato de cuenta de Nintendo’, que actúa como un acuerdo legal para sus usuarios, advirtiendo sobre la intolerancia de la compañía hacia el uso de videojuegos piratas. Esta actualización incluye la severa medida de que Nintendo se reserva el derecho de deshabilitar la consola de cualquier jugador que incurran en tales infracciones.

El ‘Contrato de cuenta de Nintendo’ es un documento que todos los usuarios deben aceptar para crear una cuenta en los servicios en línea de la compañía, lo que les permite acceder a la tienda, a diversas suscripciones y a los juegos que han comprado. Este contrato ha recibido una actualización reciente, especialmente en los Estados Unidos, donde los usuarios ya han sido debidamente notificados. La noticia fue reportada por el portal especializado GameFile, que ha cubierto a fondo las implicaciones de estos cambios.

MIRAR: Nintendo espera que Switch 2 impulse sus ventas en un 63.1 % para 2025

Los cambios introducidos en el contrato se centran principalmente en la ampliación de las restricciones previamente existentes y se pueden clasificar en cuatro grupos distintos. En primer lugar, el grupo (a) establece que los usuarios «no pueden publicar, copiar, modificar, aplicar ingeniería inversa, arrendar, alquilar, descompilar, desembarcar, distribuir, ofrecer o crear obras derivadas de cualquier parte de los servicios de la cuenta de Nintendo».

Este primer grupo de restricciones se asemeja al acuerdo que estuvo en vigor desde 2021, que también prohibía a los usuarios arrendar, alquilar, sublicenciar, publicar, copiar, modificar, adaptar, traducir, aplicar ingeniería inversa, descompilar o densar, en su totalidad o en parte, los servicios de la cuenta de Nintendo sin previa autorización escrita de la compañía. La ley aplicable no puede ser menos restrictiva que estas condiciones.

Como resultado, los tres grupos adicionales de restricciones son nuevas adiciones al contrato. Así, el grupo (b) prohíbe cualquier intento de «omitir, modificar, descifrar, cancelar, manipular o eludir la cuenta de Nintendo».

Por otro lado, el cuarto grupo, denominado (d), establece que “los usuarios no pueden explotar los servicios de la cuenta de Nintendo de ninguna manera que no cumpla con la documentación y el uso planeado, a menos que cuenten con una clara autorización por escrito de Nintendo o que la ley aplicable lo permita expresamente”.

Este endurecimiento de restricciones va de la mano con la implementación de una penalización que refuerza la postura de Nintendo contra la piratería. En consecuencia, si la compañía detecta que un usuario infringe el acuerdo de alguna manera, se reserva el derecho de «deshabilitar permanentemente los servicios de la cuenta de Nintendo y/o el dispositivo Nintendo correspondiente, total o parcialmente». Este enfoque muestra la seriedad de Nintendo en la protección de su propiedad intelectual y la integridad de su ecosistema de juegos.