Entretenimiento

«The Eternaluta»: Ricardo Darín está atrapado en invasión alienígena

En ‘El Eternalauta’, una serie inspirada en una célebre caricatura argentina, el aclamado actor Ricardo Darín interpreta a Juan Salvo, un personaje que se encuentra atrapado en medio de una invasión alienígena que asola Buenos Aires. Desde su anuncio, esta serie ha generado gran expectativa y ya ha sido promovida en Netflix, haciéndose promesas de que se convertirá en un gran éxito entre el público.

La dirección de «El Eternalauta» está en manos de Bruno Stagnaro, quien trae a la pantalla una producción que rinde homenaje a la famosa caricatura latinoamericana escrita por Hécor Germán Oesterheld. Las ilustraciones que complementan la narrativa son obra de Francisco Solano López, y este emblemático trabajo fue publicado entre 1957 y 1959 en la reconocida revista Hora Zero. La adaptación respeta la esencia de la obra original, ofreciendo tanto a los nuevos espectadores como a los fans de la caricatura una experiencia auténtica.

Previo al estreno, Ricardo Darín expresó su entusiasmo sobre el proyecto: «La historia es tan argentina que es, a su vez, universal», comentó el actor. Además, no escatimó en elogios hacia el equipo que trabajó en la producción: «Estoy profundamente orgulloso de todos los equipos que intervinieron: producción, técnicos, creadores de efectos visuales, aquellos responsables de los efectos especiales… cada área ha colocado el alma en este esfuerzo». Con más de 40 películas a su haber, Darín es considerado una de las figuras más destacadas del cine argentino.

Ricardo Darín ha logrado reconocimiento internacional, principalmente por sus memorables actuaciones, como la del estafador Marcos en «Nine Queens», y como el agente judicial retirado Benjamín Espósito en el drama «El secreto de sus ojos», el cual ganó el prestigioso Premio Oscar. Estas interpretaciones han solidificado su lugar en la industria cinematográfica y han mostrado su versatilidad como actor.

Bruno Stagnaro, cineasta conocido por su trabajo en ‘Pizza, Birra, Faso’, también ha compartido su conexión personal con ‘El Eternalauta’. «Este proyecto representa a mi viejo al traerme los fascículos semanales de los cómics. Creo que estas fueron las primeras cosas que leí en mi vida, a la edad de diez años, y tuvieron una profunda influencia en mi forma de comprender la ficción en mi país», recordó Stagnaro con nostalgia. Su compromiso con el material original y su deseo de adaptarlo para una nueva generación resuena en cada aspecto de la producción, brindando un sentido de autenticidad y respeto por la obra original.