Un nuevo ataque contra el patrimonio cultural del Perú ha despertado la indignación en la región de La Libertad. El fin de semana pasado, un individuo hizo pintas obscenas con aerosol en uno de los conjuntos amurallados del complejo arqueológico Chan Chan ubicado en la provincia de Trujillo. Las imágenes del vandalismo se compartieron posteriormente en las redes sociales.
Lee: Restringen el tráfico en la avenida Morales Duárez hasta 2026 por extensión del aeropuerto de Jorge Chávez
Según las fotografías diseminadas, el presunto responsable sería un joven. Aunque hasta ahora no ha sido posible especificar su identidad o la edad exacta, la situación ha generado un gran revuelo. Este vandalismo ha sido visto como un ataque no solo a la cultura, sino también a la historia y a la identidad del Perú. Además, hasta el momento, no se ha determinado con certeza cuál de los diez conjuntos amurallados que conforman Chan Chan se vio afectado por el dibujo pintado con spray negro. Este incidente pone de relieve la importancia de la protección de los sitios arqueológicos, que son patrimonio invaluable del país.
Según el Artículo 226 del Código Penal, quien amenaza monumentos arqueológicos puede enfrentar seis años de prisión y una multa de 365 días. La ley es clara en este aspecto y establece sanciones severas para aquellos que, por ignorancia o desdén, deciden vandalizar nuestras joyas culturales. Además, la regla estipula hasta ocho años de prisión para aquellos que fomentan o inducen estos crímenes, lo que subraya la seriedad de la situación y la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades.
Las autoridades del Ministerio de Cultura ya habrían tomado conocimiento de este desafortunado hecho y las investigaciones pertinentes comenzarán para sancionar a los responsables. Es imperativo que se establezcan precedentes en estos casos para desincentivar futuros actos de vandalismo. La protección del patrimonio cultural debe ser una prioridad, y esto incluye no solo el mantenimiento de los sitios, sino también la educación de la población sobre su importancia.
Vale la pena mencionar que este no es un caso aislado. A lo largo de los años, Chan Chan ha sido el objetivo de varios ataques, lo que demuestra un patrón preocupante donde el respeto por el patrimonio cultural se está erosionando. Algunos individuos, además de dañar el sitio, han tratado de apropiarse de la tierra en áreas protegidas, lo que plantea una serie de desafíos tanto legales como éticos en la conservación del patrimonio histórico peruano. La comunidad debe unirse para combatir estos actos y proteger lo que es herencia de todos.
Más: Senamhi advierte fuertes vientos en la Sierra los 12 y 13 de mayo con ráfagas que excederían los 45 km/h
¿Cómo informar un robo u otro delito?
El Policía Nacional de Perú tiene un centro de emergencia que funciona 24 horas. Para realizar un aviso, simplemente debes marcar el 105. Es fundamental que cualquier ciudadano que se vea afectado por un crimen o que tenga conocimiento de alguna infracción reporte el hecho. También pueden utilizar el contacto de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. Alternativamente, es posible dirigirse a la estación de policía del distrito correspondiente para presentar la queja formal. Este es un paso crucial para garantizar la seguridad de todos y la preservación de nuestra rica herencia cultural.