Después de hutis compromiso de no atacar los barcos
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció que las fuerzas estadounidenses interrumpirán los bombardeos en las posiciones rebeldes en Yemen, tras un acuerdo de la insurgencia hutí para cesar sus ataques contra los barcos que navegan por la región, así como para respetar la libertad de navegación en estas aguas. Este es un desarrollo que podría tener importantes repercusiones tanto en la seguridad regional como en las dinámicas entre los actores involucrados.
Trump, quien no ha especificado muchos detalles sobre este pacto, indicó que fue la parte hutí la que aparentemente dio el primer paso hacia este acuerdo. En sus declaraciones desde la Oficina Oval, mientras recibía al nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, el presidente estadounidense comentó: «Nos dijeron: por favor, no nos bombardeas más y no vamos a atacar tus barcos». Este tipo de comunicación directa puede ser significativo en el contexto de negociaciones de paz más amplias, aunque sigue siendo un tema delicado y con múltiples matices.
Leer también:
Roban más de 4 mil teléfonos celulares por día en Perú
Esta aparente concesión por parte de Washington coincide con un aumento de las tensiones entre los rebeldes hutíes e Israel. La situación se intensificó después de un ataque el pasado domingo, cuando un misil lanzado por terroristas impactó en las cercanías del aeropuerto de Ben Gurion, ubicado en las afueras de Tel Aviv, lo que escaló la alerta en toda la región.
Además, los rebeldes hutíes han sido responsables de mantener a Estados Unidos involucrado en una reciente serie de bombardeos, que según informes de la cadena Al Masirah, asociada con los hutíes, resultaron en la muerte de al menos tres personas y aproximadamente 40 heridos solo el martes. Este ciclo de violencia es un recordatorio de la fragilidad de la paz en la región, y los eventos recientes han reavivado las preocupaciones sobre la prolongada guerra civil y el sufrimiento humano resultante.
En el contexto del conflicto en Yemen, el ejército israelí afirmó haber realizado ataques aéreos que perjudicaron de manera significativa al aeropuerto internacional en Saná, además de golpear diversas plantas de energía en el área. Las últimas informaciones mencionan que hay al menos tres muertos y 38 heridos, lo que añade más caos a una situación ya de por sí crítica.
El canal de noticias insurrecto Al Masirah proporcionó detalles sobre estos ataques, confirmando que hubo contacto directo con el aeropuerto. Las imágenes que fueron difundidas por los medios israelíes mostraban columnas de humo negro elevándose por encima del horizonte de Saná, y los videos que circularon en las redes sociales aludían a múltiples bombardeos alrededor de la capital yemení. Los estruendos de estas explosiones resonaban en las montañas circundantes, acentuando la atmósfera de tensión y dolor que se vive en el país.
Este ataque tuvo lugar poco después de que el Ejército de Israel lanzara un alerta en redes sociales, instando a la población a evacuar el área del Aeropuerto Internacional en Yemen, subrayando el inminente peligro que representa la situación actual. El conflicto continúa evolucionando, y las dinámicas de poder y respuesta internacional son cruciales para entender el camino hacia una posible resolución.