Nacionales

Último temblor en Ayacucho-Peru hoy, sábado 17 de mayo: IGP informa el lugar exacto, la magnitud y más | PERÚ

Último temblor en Perú Hoy según IGP | Descubra los terremotos registrados en Perú. Estamos localizados en un territorio que forma parte del Cinturón de fuego del Pacífico, una de las zonas más sísmicamente activas del mundo. Esta área es conocida por la convergencia de placas tectónicas, lo que aumenta significativamente la probabilidad de eventos sísmicos. En el siguiente artículo, tendrá acceso a información detallada sobre el último terremoto reportado en Perú: información sobre su epicentro, profundidad y magnitud son parte de lo que puede descubrir aquí. Asimismo, abarcamos temblores y terremotos de intensidad moderada que han sido anunciados por el IGP (Instituto Geofísico del Perú) y difundidos a través de sus plataformas en redes sociales.

Temor hoy en Perú: lugar del epicentro, tiempo de terremoto y magnitud según el IGP

Temblor en Perú Hoy según el PGI:

Este fue el último informe compartido por el PGI. La información proporcionada y cada uno de los reportes emitidos a la población peruana son resultado de un censo que obtiene datos a través de la Red Nacional Sísmica (DS-0017-2018minam), la cual está formada por un conjunto de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento, ubicados en diversas zonas del país. Así es como el Instituto Geofísico de Perú (PGI) colabora para ofrecer detalles precisos durante cada actividad sísmica registrada en el territorio nacional peruano.

Como se ha mencionado, Perú ocupa un lugar en el mundo que está propenso a los temblores, debido a la convergencia de las placas tectónicas que dan forma a su geografía. Este fenómeno sísmico se desarrolla en el denominado «Cinturón de fuego del Pacífico». Información reciente del IGP sugiere que el país ha acumulado una considerable cantidad de energía sísmica, especialmente en el sur, lo que podría desencadenar un terremoto de gran magnitud en un futuro cercano. Instituciones como el IGP y el INDECI han activado alertas para que la población adopte medidas preventivas y se mantenga preparada ante cualquier desastre natural.

El cinturón de fuego se extiende a través de una serie de países de todo el mundo, lo que hace que sea probable que sean áreas de alta intensidad sísmica | Foto: diseminación

¿Qué tener en cuenta antes de un temblor o terremoto?

Para fomentar la prevención y mantener a los ciudadanos informados, Indeci ha recomendado que cada persona considere un plan de contingencia ante cualquier tipo de desastre natural, especialmente en caso de experimentar un terremoto fuerte. En el año 2024, se llevaron a cabo dos simulacros nacionales cuyo objetivo fue establecer una cultura de prevención a través de la difusión de información vital que cada ciudadano debe conocer antes de cualquier evento sísmico.

Indeci también hace hincapié en que cada hogar debe tener políticas preventivas, como la preparación de una mochila de emergencia que incluya artículos de higiene, alimentos no perecederos, prendas de vestir y mantas, medicamentos esenciales, identificación personal, dispositivos de comunicación como baterías, linternas y más.

A continuación, le mostramos lo que debe incluir en su mochila de emergencia:

¿Cómo ensamblar su mochila de emergencia contra terremotos? Esto recomienda indeci

Además, Indeci comparte recomendaciones sobre qué acciones tomar antes de un terremoto a través de sus distintas plataformas digitales:

Por último, también han proporcionado un plan de emergencia familiar que se puede acceder desde la comodidad de su hogar. Descubra aquí en qué consiste: