En las elecciones 2026
La votación digital se convertirá en un requisito fundamental en las elecciones generales de 2026 para los miembros de las fuerzas armadas y la policía, según la información proporcionada por Proceso de elección de la Oficina Nacional (ONPE).
Esta resolución, conocida como 000069-2025-JN/ONPE, establece que esta disposición abarca no solo la votación de los militares y policías, sino también otros aspectos como su solicitud legal para aquellos en situaciones excepcionales, incluyendo la policía militar y aquellos que se encuentren en situaciones de emergencia o que realicen trabajo voluntario. Este enfoque busca asegurar que los procesos electorales sean más inclusivos y efectivos.
Lea también:
Después: ¿César Gallo Lale // acercándose al accidente?
La implementación de esta medida se enmarca dentro de la Ley 32270, que introduce la votación digital en el ámbito de la legislación electoral en Perú, marcando un avance significativo hacia la modernización de los procesos de votación en el país. Con el objetivo de hacer más accesible el ejercicio del derecho al voto, esta ley busca mejorar la experiencia electoral, no solo para los ciudadanos en general, sino también para aquellos que sirven en funciones críticas y que pueden encontrarse lejos de sus urnas electorales durante el proceso de votación.
Además, la normativa otorga a la ONPE el poder de definir el alcance y los detalles del programa experimental que se llevará a cabo. Este programa será comunicado y regulado bajo la supervisión de El Tribunal Nacional de Justicia y el Registro Nacional y el Estado de Ciudadanía (Reniec). Se espera que estos organismos colaboren estrechamente con la ONPE para garantizar que la implementación de la votación digital sea transparente y eficaz. De esta forma, la ley prevé no solo la aplicación de la votación digital, sino también mecanismos que permitan evaluar su efectividad y aceptación entre los votantes.
Según la legislación, los miembros de las Fuerza y laPolicía Nacional de Perú que se encuentren en situaciones excepcionales el día de las elecciones, es decir, aquellos que no puedan regresar a sus hogares por sus responsabilidades, se beneficiarán de esta nueva medida. La votación digital busca en última instancia facilitar su efectiva participación en las elecciones, asegurando que su posicionamiento en el campo no les impida ejercer su derecho al voto.