Tecnología

Wikipedia utilizará inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

  • ¿Para qué es y cómo aprovechar al máximo los puertos USB que tiene su televisor?
  • Profesionales tecnológicos en riesgo: la campaña de suplantación de Depesek apta para ellos
  • Los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19 regresan después de seis meses en el espacio

Era cuestión de tiempo. La enciclopedia más grande de hoy, Wikipedia se suma a la carrera por el inteligencia artificial (Ai) pero con una dirección diferente de OpenAI, Objetivo o Microsoft.

Recientemente, Wikipedia, operada por la Fundación Wikimedia, anunció que está incorporando inteligencia artificial en su modelo de trabajo. Sin embargo, a diferencia de otras entidades que están utilizando esta tecnología para sustituir tareas humanas, Wikipedia tiene un enfoque más colaborativo. En sus declaraciones, se establece claramente que la IA no está destinada a reemplazar a los editores humanos que han hecho tan valioso este recurso, sino que se propone mejorar y potenciar sus capacidades.

En un comunicado emitido por la organización, se resalta que esta integración de IA tiene un objetivo fundamental: fortalecer el trabajo realizado por sus editores humanos. El enfoque no es la sustitución, sino la asistencia, lo que permitirá a los colaboradores de Wikipedia enfocarse más en la creación de contenido de calidad, mientras que la tecnología se ocupa de ciertas tareas repetitivas.

Mira: a los 22 años revisó iPhones y Blackmailed Apple; Hoy lidera la lucha contra el fraude

Según un análisis detallado publicado por Hipertextual, la IA no tendrá la responsabilidad de escribir entradas nuevas ni de tomar decisiones editoriales. En lugar de ello, se plantea como una herramienta de soporte que facilitará la ejecución de tareas complejas y repetitivas que, de otro modo, consumirían valioso tiempo de los voluntarios que contribuyen a la plataforma.

Uno de los aspectos clave de esta estrategia es implementar flujos de trabajo que estén asistidos por tecnología de IA. Estos flujos de trabajo se han diseñado específicamente para ayudar a los moderadores y verificadores a cubrir tareas tediosas que suelen ser requeridas en la edición y el mantenimiento del contenido de Wikipedia. La automatización de estas tareas busca hacer el proceso más eficiente, permitiendo que los editores se concentren en aportar valor al contenido enciclopédico.

La Fundación Wikimedia expone que su intención es utilizar la IA para crear funcionalidades que eliminen las barreras técnicas que a menudo obstaculizan el trabajo colaborativo. De este modo, los humanos que están en el centro de Wikipedia puedan dedicar su tiempo y esfuerzo a lo que realmente quieren lograr, en lugar de concentrarse en la parte técnica del proceso de edición.

A pesar de esta gran noticia, aún hay muchas preguntas sin respuesta. El informe menciona que aún no se ha decidido qué modelo específico de IA se empleará en la plataforma, ni si Wikimedia optará por desarrollar su propio sistema. Sin embargo, sí se ha confirmado que la organización tiene la intención de utilizar modelos de código abierto. Esta decisión está alineada con su filosofía de accesibilidad y transparencia, evitando la dependencia en sistemas cerrados que no permiten la modificación o adaptación según sus necesidades.