Tecnología

Willow, el chip cuántico de Google y el nuevo algoritmo que cambiaría la informática tal y como la conocemos ahora – El boletin Peruano

  • RoboFalcon 2.0 no es sólo un dron: el robot imita a la perfección el vuelo de pájaros o murciélagos
  • Un estudio de Oxford advierte que la IA acelera el pensamiento de los estudiantes, pero lo hace más superficial
  • Amazon acelera la era de los robots: el gigante busca sustituir 600.000 puestos de trabajo humanos antes de 2033

Google ha anunciado Quantum Echoes, un algoritmo cuántico con ventaja cuántica verificable en hardware que permitirá la primera aplicación práctica en el mundo real.

Willow es un chip de computación cuántica de próxima generación desarrollado por el equipo de Google Quantum AI, que puede realizar tareas de cálculo estándar en cinco minutos, lo que a una supercomputadora actual le llevaría 10.000 billones de años, y mejoras en la corrección de errores.

MIRA: Xiaomi mantendrá la pantalla trasera en sus próximos teléfonos tras el éxito del 17 Pro

Tras su presentación en diciembre de 2024, Google anunció este miércoles un avance en el software Willow, que permite avanzar hacia la consecución de los ordenadores cuánticos: el primer algoritmo cuántico.

Este algoritmo se llama Quantum Echoes y abre la puerta a la primera aplicación de la computación cuántica en el mundo real, como ha destacado Google. La empresa de tecnología cree que se puede utilizar para explicar las interacciones entre átomos en una molécula del mundo real mediante resonancia magnética nuclear (RMN).

Como explica, la RMN es una técnica común en química y su mejora puede resultar útil para el descubrimiento de fármacos, por ejemplo, al determinar cómo se unen los fármacos potenciales a sus objetivos.

Y esto con un algoritmo que se considera “revolucionario” porque se ejecuta en Willow 13.000 veces más rápido que el mejor algoritmo clásico en las supercomputadoras más rápidas del mundo. Y se puede repetir en otra computadora cuántica para verificar el resultado.

Con este avance, Google cree que dentro de cinco años se verán aplicaciones reales que sólo son posibles en ordenadores cuánticos.