Economía

Yura Cement abrió la primera planta de autocobring de planta fotovoltaica

Como parte de su firme compromiso con la sostenibilidad y la reduccióndel impacto ambiental, Cemento Yura, que forma parte del Grupo Gloria, ha inaugurado su nueva planta fotovoltaica, que cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios (MWP). Este desarrollo marca un hito significativo en el sector industrial peruano, representando un avance crucial hacia técnicas de producción más limpias y sostenibles en la fabricación de cemento.

Esta planta es la primera instalación fotovoltaica en la industria del cemento peruano, subrayando un paso determinante hacia la producción de cemento más ecológico en el país. Gracias a su tecnología innovadora, Cemento Yura busca transformar el panorama de la fabricación de cemento, haciendo énfasis en la reducción del uso de combustibles fósiles y la disminución de emisiones contaminantes.

La inversión para poner en marcha esta planta fue de aproximadamente $23.5 millones, y se han instalado 51,264 módulos fotovoltaicos en un área de 45 hectáreas. Se estima que la planta generará anualmente alrededor de 80.65 GWh de energía, lo que representa un ahorro considerable y permitirá a la empresa cubrir aproximadamente el 30% de su necesidad energética a través de fuentes renovables.

Esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia que tiene como objetivo la eficiencia operativa y la independencia energética. Cemento Yura reafirma su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2023 y tiene la meta de reducir sus emisiones a 520 kg de CO₂ por tonelada de cemento para el año 2030. En paralelo, la empresa se propone reducir sus emisiones de dióxido de carbono a 403 kg de CO₂ por tonelada de producto, creando un impacto positivo en el medio ambiente.

«La implementación de nuestra planta fotovoltaica refleja nuestra visión de ser un líder en sostenibilidad. Somos conscientes del impacto que la industria del cemento tiene en nuestro planeta, por lo que estamos trabajando en diversas iniciativas que nos permiten reducir nuestra huella ambiental mientras seguimos ofreciendo productos de calidad», comenta Juan Carlos Burg, gerente general de Cemento Yura.

De esta manera, la instalación de la planta fotovoltaica en la región de Arequipa, donde la luz solar es abundante, constituye una inversión que no solo beneficia a la empresa, sino también al medio ambiente y a la sostenibilidad energética de toda la región.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.