Política

El gobierno autoriza las armas que no están presentes para la tranquilidad

Boluarte enfatizó que la medida representa un paso fijo en el apoyo de las partes de seguridad locales para el delito.

La Presidente de Dina Boluarte firmó el sábado para autorizar al Municipio el uso de armas no letales, incluyendo pistolas eléctricas, spray de pimienta, chalecos antibalas, y otros dispositivos de defensa personal. Esta iniciativa está diseñada para fortalecer la capacidad de respuesta de la seguridad local en un contexto cada vez más peligroso, asegurando al mismo tiempo la protección de los ciudadanos, tal como manifestó el presidente. La implementación de estas medidas busca no solo hacer frente a las amenazas del crimen, sino también potenciar un ambiente de confianza y seguridad en la población, lo cual es fundamental en la actualidad.

La normativa fue aprobada por el Congreso el 10 de abril. En la posterior ceremonia, Boluarte destacó la colaboración activa entre comunidades de Lima, Callao y otras regiones, resaltando que este nuevo marco legal da a las diversas agrupaciones de seguridad locales la autoridad necesaria para neutralizar a los delincuentes que representan una amenaza para la seguridad de los ciudadanos y la efectividad en la intervención de la Policía Nacional.

Lea también:

Nadine Heredia da la gran vida en Brasil

Boluarte describió esta iniciativa como un avance en la modernización del trabajo del serenazgo y consideró que es un componente esencial de la Política Nacional de Seguridad Ciudadana. Afirmó que el gobierno envió un mensaje claro de apoyo a aquellos que se encargan de proteger a la comunidad frente al crimen y subrayó que la seguridad ciudadana no puede ser una carga que recaiga solamente sobre los alcaldes en su lucha contra la delincuencia.

Durante su intervención, la presidenta enfatizó que existen más de 9,000 vecindarios en el país y reafirmó el compromiso del gobierno de trabajar en colaboración estrecha con estas organizaciones civiles para combatir la criminalidad. Esta cercanía con las comunidades es vital para obtener resultados efectivos y reales en la prevención y reducción de delitos.

En el mismo evento, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, expresó su satisfacción por la aprobación de esta ley, al igual que por otras medidas recientes como la restricción del uso de motocicletas en ciertas áreas. Bruce comentó que, en su jurisdicción, estas políticas han mostrado resultados positivos al disminuir los robos perpetrados por delincuentes en motos, reduciendo el promedio de robos de cuatro teléfonos móviles al día a solo uno. Esta reducción es significativa y señala la eficacia de las nuevas políticas en la lucha contra la delincuencia en la región.