

El alcalde provincial de Patla (La Libertad), Aldo Carlos Mariño, ha ejercido un liderazgo firme tras la trágica confirmación del Asesinato de los 13 trabajadores mineros secuestrados el 26 de abril. Afirmó que el gobierno central es directamente responsable por su inacción durante el estado de emergencia que afecta a la región.
Lee: PJ expresa condolencias a parientes de víctimas del choque entre el barco marino y la plataforma fluvial en Loreto
“Es inaceptable condenar la actitud de esta pandilla criminal; consideramos que se trató de un acto completamente terrorista y, con suerte, se les aplicará el tratamiento correspondiente.” “Expreso mi solidaridad con las familias de estas trece víctimas, quienes fueron secuestradas, torturadas y ahora asesinadas”, declaró Mariño en una entrevista con Latina.
El burgomaster cuestionó el papel de Policía y el ejecutivo, señalando que hubo una falta total de decisión para intervenir a tiempo.
“Es lamentable que ni la policía ni el estado tuvieran el valor de actuar. Si hubieran intervenido en el instante adecuado, podría haberse evitado el asesinato. Se espera que se presenten resultados concretos en los próximos días. La única responsabilidad recae en el gobierno central por no cumplir con su deber”, expresó enérgicamente.
Mariño también constató que la información preliminar sugiere que no fue la policía quien localizó los cuerpos: “En noticias no oficiales, se menciona que fueron trabajadores quienes encontraron a los mineros, y no la policía. Esa información requiere aclaración por parte del PNP.”
Más: Largas vacaciones: Reniec asistirá hoy en 59 oficinas en todo el país para la entrega de DNI
Por otra parte, se exigió a la empresa Poderoso minera, la cual tenía un contrato laboral con R&R, la firma para la que trabajaban las víctimas, que asuma su responsabilidad social y moral hacia las familias afectadas. “Ellos deben garantizar el bienestar de los huérfanos dejados atrás. Es su deber asegurar su educación, vestimenta y alimentación”, sostuvo categóricamente.
En un contundente mensaje dirigido al gobierno, reclamó apoyo efectivamente tangible para las rondas campesinas, quienes luchan contra el crimen organizado con recursos sumamente limitados. “Es urgente que se brinde asistencia a las rondas campesinas. Están enfrentando a criminales con piedras y palos; esta situación no puede continuar”.
Finalmente, Mariño transmitió la frustración de una provincia que, a pesar de su considerable contribución a la economía nacional a través de la minería, se siente desatendida y olvidada: “Producimos oro para el país. Solo pedimos que nos devuelvan algo en forma de desarrollo y progreso”.