Economía

La colección creció en abril y agregó S / 21,073 millones

En abril, la recaudación de impuestos alcanzó un total de S/ 21,073 millones, lo que se traduce en un notable crecimiento del 17.7% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra fue reportada por la supervisión nacional de la Administración de Aduanas y Fiscales (SUNAT), evidenciando un desempeño sólido en el ámbito fiscal y económico del país.

Los resultados obtenidos en el cuarto mes son el reflejo del desempeño favorable que mostró la actividad económica durante marzo, tanto en términos del Producto Interno Bruto (PIB) como de la demanda interna. Es importante destacar que los pasivos fiscales internos, que son aquellos compromisos financieros que deben saldarse, son comúnmente pagados en abril, lo que influye significativamente en la recaudación tributaria.

Asimismo, estos resultados se lograron gracias a las campañas anuales del impuesto sobre la renta, que corresponden al ejercicio fiscal de 2024; estas actividades se iniciaron el 26 de marzo y se extendieron hasta el 9 de abril. Para el mes de abril de 2023, los ingresos netos fiscales superaron los 1,700 UITA, lo que supuso un impacto positivo en las finanzas públicas del país.

Resultados de impuestos

Según los datos proporcionados por SUNAT, en abril, la recaudación del impuesto sobre la renta (IR) llegó a S/ 13,927 millones, reflejando un crecimiento del 32.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento pone de manifiesto el esfuerzo fiscal y la capacidad del Estado para optimizar su recaudación.

En cuanto al impuesto general a las ventas (IGV), los ingresos alcanzaron S/ 7,343 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.6%. Por otro lado, el impuesto selectivo al consumo (ISC) aportó S/ 643 millones, experimentando una caída del 15.4%. Estas variaciones en la recaudación indican desafíos en ciertos sectores, que podrían requerir ajustes en las políticas fiscales.

“Las solicitudes fiscales realizadas durante abril ascendieron a S/ 3,030 millones, lo que representa un aumento del 9.6% en comparación con el mismo mes de 2024. Este incremento es principalmente atribuible a la actividad de los exportadores y a mandatos judiciales relacionados con la campaña fiscal presentada”, comentó SUNAT.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido.Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.