
El trágico desenlace del secuestro de 13 trabajadores mineros en el sector de Patla, en la región de Libertad, ha conmocionado a la comunidad. Recientemente, se informaron detalles preocupantes: los mineros fueron hallados atados y lamentablemente, con signos de haber sido ejecutados. Las autoridades, a través de miembros de la Policía Nacional, accedieron a un túnel ubicado en el anexo de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz, donde hicieron el hallazgo de los cuerpos de los trabajadores secuestrados.
Lee: Loreto: el barco BAP se hunde en el Río Amazonas, dejando un saldo de dos muertos y una tripulación desaparecida, además de 30 rescatados
Los afectados pertenecían a R&R, una firma de seguridad que brinda servicios a Libar, una operación minera de carácter artesanal que mantiene un contrato con la empresa Poderoso, que se destaca en la extracción de oro en la región. Este lugar ha sido blanco de ataques por parte de grupos asociados con la minería ilegal en varias ocasiones, situación que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores en el área.
“Se ha confirmado que los cuerpos ya están siendo trasladados, según nos informaron. Nos dijeron que ya han encontrado los cuerpos y que están en camino. Todos los familiares se reúnen aquí, esperando la llegada de los cuerpos”, comentó un padre de una de las víctimas en una entrevista.
“La Policía Nacional aún no ha emitido un comunicado oficial. A través de un guardia que tiene un hermano entre los secuestrados, nos han confirmado que están trasladando los cuerpos” añadió, visiblemente afectado por la situación.
MÁS:
De acuerdo a los reportes, el secuestro tuvo lugar el sábado 26 de abril, a manos de un grupo armado liderado por Miguel Rodríguez Díaz, apodado «Cuchillo», quien exigió cuatro millones de soles como rescate para liberar a los mineros. Sin embargo, no se logró ninguna negociación exitosa ni se establecieron más comunicaciones con los familiares de los rehenes durante el tiempo transcurrido.
Este desafortunado suceso se produce en el contexto de un estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz, declarado por el gobierno ante la creciente influencia de organizaciones vinculadas a la minería ilegal y el crimen organizado que amenazan la paz y la seguridad de la región.