Todo comenzó a finales de los años 90, cuando ‘Fururu Farara’ hizo su entrada triunfal en la escena musical peruana. Desde entonces, esta canción ha conquistado salsadromos, discotecas y reuniones callejeras, deslumbrando a todos con su inconfundible energía. Han pasado 28 años y, sorprendentemente, la melodía sigue siendo un referente indiscutible del Cuban Timba, una celebración que se mantiene vigente en el gusto popular durante más de dos décadas.
Esta obra maestra, creada en 1997 por los Conquistadores de la Salsa, rápidamente capturó los corazones y las almas de quienes la escucharon. Se convirtió no solo en una canción, sino en un himno nacional para los habitantes de Lima Cubads, resonando especialmente en vecindarios emblemáticos como El Callao, La Victoria y Barrios Altos. Su ritmo infeccioso trascendió el tiempo y se convirtió en un ícono que ha conectado generaciones de aficionados a la música, derecho a su paso, ‘Fururu Farara’ ha logrado destacarse en plataformas de streaming como Spotify y ha acumulado millones de visitas en YouTube. Además, el fenómeno del hashtag #fururufarra en TikTok ha demostrado que su relevancia continúa siendo fuerte, especialmente entre la juventud actual que busca esas conexiones musicales intempestivas.
Para honrar este legado, el grupo sorprendió a sus seguidores con una innovadora versión de Cumbia de su tema clásico, acompañada de un videoclip grabado en la histórica Machu Picchu. Este lanzamiento no solo celebra la historia de ‘Fururu Farara’, sino que también reafirma la versatilidad de los Conquistadores de la Salsa en su esfuerzo por captar la atención de nuevas audiencias. Así, la canción que ha resonado a lo largo de las décadas se asegura de seguir presente en la cultura musical contemporánea.
El fenómeno que rodea a ‘Fururu Farara’ no se limita solamente a su contagioso ritmo. Lo que realmente destaca es la profunda conexión que ha creado con la cultura musical de Perú. Ha logrado permanecer fresco y relevante, adaptándose a los cambios y evoluciones en la industria musical, hecho que reafirma que los verdaderos clásicos nunca pasan de moda. El impacto de esta canción está tan vivo hoy en día como lo estuvo en sus primeros años, marcando un hito en la historia de la música peruana.