Política

El Congreso no apaga a Martín Vizcarra por cerrar la sesión

El número de parlamentarios necesarios para apagar al ex presidente Martin Vizcarra fue de 66 años; Sin embargo, solo 61 votos votaron con estas sanciones.

La asamblea de la república llevó a cabo el análisis de la situación del ex presidente Martín Vizcarra, quien fue objeto de controversia debido a su descalificación por un período de 10 años. Esta medida se fundamenta en la violación de la Constitución cuando se realizó la disolución del Parlamento en 2019. La sanción fue rechazada por una diferencia notable en la cantidad de votos necesarios, ya que se requerían 66 sufragios para proceder con la deshabilitación, pero solamente se obtuvieron 61.

La votación del cuerpo parlamentario resultó en una clara falta de consenso, ya que no se alcanzaron los 66 votos indispensables para respaldar el informe sobre las Subarrangamiento de acusaciones constitucionales. La Comisión encargada había recomendado la descalificación de Vizcarra, pero los legisladores no lograron llegar a un acuerdo suficiente.

El resultado final fue de 61 votos a favor de la sanción, 12 en contra y 8 se abstuvieron. Esto llevó a que se anunciara a través de la cuenta X de la situación que los proyectos de descalificación de Vizcarra no avanzarían debido a la insuficiencia de votos necesarios para su aprobación.

Lea también:

Martín Vizcarra está acusado de una organización criminal líder

A pesar de los intentos por presentar y discutir la descalificación, Martín Vizcarra ya enfrenta una inhabilitación de 10 años que le impide asumir un cargo oficial, debido a irregularidades relacionadas con el manejo de la vacunación contra el COVID-19 en octubre de 2020 durante su gobierno. Esto también está relacionado con su predecesor, Pedro Pablo Kuczynski, quien ocupó el cargo de presidente desde 2016 hasta 2018.

En su Intervención parlamentaria, Vizcarra expresó su desacuerdo con la escasa asistencia de los parlamentarios al debate, señalando que, en el momento clave para discutir su situación, sólo 40 de los 130 legisladores estaban presentes. Este hecho lo llevó a cuestionar el compromiso de sus colegas al tratar una cuestión de tal relevancia.

“¿Dónde están aquellos que me acusan? Observé que apenas hay 40 parlamentarios de los 130 que deberían estar aquí para discutir temas tan críticos como la descalificación del ex presidente de la república”, afirmó Vizcarra.

Finalmente, Vizcarra enfatizó que «esto es una persecución política y sistemática que afecta no solo a mí, sino al derecho de todo el Perú a elegir a sus representantes de manera libre». Esta declaración refleja la intensa polarización y el debate que rodea su figura y su legado político.