Internacionales

India defiende la operación militar contra Pakistán

El secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, dijo que su país compartió información detallada con Pakistán, pero nunca actuó.

El Gobierno de la India ha defendido su reciente operación militar en Pakistán como una respuesta inmediata a lo que consideran la inacción de Islamabad. Esto ocurrió tras un ataque en la Cachemira india, que tuvo lugar el 22 de abril y que dejó varias víctimas civiles. Este ataque fue atribuido al grupo terrorista Lashkar-e-Taiba, que opera bajo la denominación del frente de resistencia (FRT). El contexto de este conflicto y la necesidad de una respuesta militar son puntos clave en la narrativa india que justifica sus acciones.

Las autoridades indias han afirmado que esta ofensiva tenía como principal objetivo desmantelar la supuesta «Infraestructura terrorista» ubicada en territorio paquistaní. Este paso, según el Gobierno de la India, busca prevenir futuros ataques dirigidos a su nación y, por ende, salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos. Durante una conferencia de prensa, sin posibilidad de formular preguntas, el Secretario de Relaciones Exteriores Vikram Misri subrayó que su país había proporcionado información detallada a Pakistán después del ataque mencionado y que esperaban acciones rápidas contra los grupos responsables que habían perpetrado el ataque.

Leer también:

Citan al Ministro de Economía para un aumento salarial a Dina

«A pesar de haber transcurrido dos semanas desde los ataques, no se ha demostrado que Pakistán haya tomado medidas contra la infraestructura terrorista en su territorio o en un territorio bajo su control. En cambio, ha sido llevado por negaciones y acusaciones» afirmó Misri. Este comentario refleja la frustración del Gobierno indio ante lo que consideran una falta de acción significativa por parte de Pakistán para abordar la amenaza del terrorismo.

Además, Misri mencionó que los Servicios de Inteligencia de la India han detectado señales de que se estaban planeando futuros ataques contra su país, organizados por módulos terroristas que operan desde el territorio paquistaní. Esta situación generó lo que Misri describió como una obligación de disuadir y prevenir nuevas agresiones, lo que explica la postura india de actuar militarmente.

En este contexto, el Gobierno de la India ejerció su «Derecho a responder» con una operación que calificó como «Proporcionada, responsable y no escalable», centrada en neutralizar a los Terroristas que pretendían cruzar la frontera y desmantelar sus bases. Esta acción fue interpretada como un esfuerzo por parte de India para proteger su integridad territorial y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Misri también remarcó que esta respuesta debe ser considerada a la luz de la reciente declaración del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el ataque de Pahalgam, que enfatizó la urgencia de exigir responsabilidades a aquellos que llevan a cabo actos terroristas. Este argumento indica que la comunidad internacional podría jugar un papel crucial en la dinámica de responsabilidad y respuesta ante estas agresiones.

La tensión actual entre India y Pakistán forma parte de un complejo trasfondo de conflictos que se remonta a 1947, tras la partición del Imperio Británico. Desde ese año, ambos países han estado inmersos en conflictos, teniendo lugar cuatro guerras, tres de las cuales están directamente relacionadas con la disputa territorial de Cachemira.

La última confrontación significativa entre ambos estados se registró en 1999 durante el conflicto de Kargil. En ese periodo, ambas naciones ya contaban con arsenales nucleares, lo que elevó la gravedad de la situación. En 2019, un ataque suicida en Pulwama también provocó represalias aéreas y la captura de un piloto indio por fuerzas paquistaníes, lo que subraya la volátil naturaleza de la relación entre estos dos vecinos y su historia de enfrentamientos bélicos.